Intervención en el Pleno de 30 de octubre de 2025 (El Ayuntamiento de Bilbao APRUEBA LA MOCIÓN DE LA PLATAFORMA)


INTERVENCIÓN

Una vez más acudimos a este ayuntamiento, a nuestro ayuntamiento, a pedir algo tan obvio como que defienda nuestras demandas ante otras Instituciones. Lamentablemente no lo ha hecho, por lo que a la ciudadanía de los barrios del Sur no le ha quedado más remedio que movilizarse.

Así, hace más de 10 años se creó la Plataforma por la Línea 4 de metro. Plataforma ciudadana que es heredera de otra que ya convocaba manifestaciones en Rekalde con el mismo fin. Es pues una demanda histórica.

Nos hemos tenido que movilizar cuando el vecindario de otros barrios cuenta con esa infraestructura desde hace años sin ningún esfuerzo. Durante décadas nos han puesto excusas de todo tipo: os sacamos de la línea 3 pero vais en la siguiente, no hay dinero, la línea 5 es más necesaria, hay que revisar el trazado, etc. No les ha importado dejar fuera de este servicio a 70.000 bilbaínas y bilbaínos.

A lo largo de todos estos años varios de los dirigentes en las distintas Instituciones han provocado por acción u omisión que, a día de hoy, no se haya construido la línea 4:

Primero. Unai Rementería, anterior Diputado General, que alejado de la ciudadanía siempre nos negó la posibilidad de desarrollar el proyecto alegando que no había dinero. Sí lo había para llevar a cabo sus proyectos como la Supersur, que no contaba con ningún respaldo popular. De él surgió también la ocurrencia del Guggenheim de Urdaibai.

Segundo. Arantza Tapia, consejera de desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente, que semanas después de que su propio partido firmase en Juntas Generales y Parlamento Vasco una propuesta para impulsar la línea, incumplió lo firmado y se sacó de la manga el proyecto que unía las Encartaciones con Abando. Por cierto, si hubiese cumplido lo acordado, ahora ya tendríamos la línea Rekalde-Moyúa-Matiko a la espera de que se dieran las condiciones para extenderla hasta las Encartaciones, como ha ocurrido con el resto de las líneas, que partiendo de Bilbao se han ido alejando progresivamente.

Tercero la actual Diputada General Elixabete Etxanobe. Antes obstinada con la conexión en Abando y después empeñada en que la línea se empezase hacia las Encartaciones, despreció sin conocimiento de causa en los dos casos los informes y la planificación que había hecho ETS. Y lo que es más grave, a día de hoy no ha firmado el acuerdo al que ha llegado la Diputación con el Gobierno Vasco. Una vez más, el PNV no cumple con los acuerdos como ya ocurrió en 2018. ¿Dónde está la palabra de vasca? La Sra. Etxanobe pretende chantajear al Gobierno Vasco incluyendo un nuevo elemento que no se había contemplado en el acuerdo: la compra de nuevas unidades para renovar la flota de metro Bilbao. Es decir, no sólo demuestra que no tiene palabra, sino que nos ha hecho rehenes de sus manejos políticos. Llevamos décadas esperando ¿Y ahora tenemos que aguantar esto?

Cuarto y último. El alcalde de Bilbao Sr. Aburto, que nunca ha mostrado ningún compromiso con esta línea. Enterró junto a Unai Rementería el proyecto Rekalde-Moyúa-Matiko que presentaron sus antecesores y compañeros de partido, el difunto Sr. Azkuna y Jose Luís Bilbao. Desde que entró en el cargo, ha votado a lo largo de todos estos años en contra de todas las iniciativas que a instancias de la ciudadanía o de algún partido se han ido debatiendo para impulsar este proyecto.

No le den más vueltas, no se ha hecho porque a un partido no le ha dado la gana, al PNV. Ya es hora de que este partido muestre interés por las 70.000 personas que vivimos en los barrios del Sur

Las manifestaciones de la Diputada General y de algunos cargos del PNV muestran un desconocimiento preocupante de la realidad y de las necesidades de nuestros barrios, pues hacen hincapié en que la línea nos conectaría con el centro de la ciudad, cuando lo que realmente necesitamos es que nos conecte con la red pública de transporte de forma que podamos ir a trabajar a Basauri, a estudiar a Portugalete o a visitar a la familia en Getxo.

Cuando finalice la actualización de los estudios, se puede comenzar la obra. La consejera de movilidad sostenible, Susana García Chueca, la directora de Infraestructuras del transporte, Loly de Juan, y ETS están cumpliendo su parte con la actualización de los estudios. Hace falta que la Diputada General cumpla la suya, tenga lealtad institucional, deje de utilizarnos como moneda de cambio, firme el acuerdo al que ha llegado con el Gobierno Vasco y no nos haga perder más el tiempo.

Basta de excusas, basta de tirar el dinero de los contribuyentes en proyectos (éste es el cuarto), basta de menospreciar a ciudadanía de los barrios del Sur, basta de utilizarnos como moneda de cambio, basta de menospreciarnos con respecto al resto de la población del Gran Bilbao, basta de acercarse a nuestros barrios sólo para pedir el voto.

TURNO DE RÉPLICA


Desde la Plataforma por la Línea 4 de metro queremos agradecer el apoyo recibido en este ayuntamiento una vez más a Euskal Herria Bildu, Partido Popular y Elkarrekin Podemos. Han mostrado sensibilidad social durante todos estos años respaldando nuestras iniciativas o haciendo sus propuestas de moción para impulsar este proyecto. Implicación que ha ido más allá participando incluso en las movilizaciones que hemos convocado. En ellas hemos visto con frecuencia entre otros a Bruno Zubizarreta, Jabotxa, Carmen Carrón, Ángel Rodrigo, Ana Viñals, Xabier Jimenez y Amaia Arenal. También queremos agradecer a Nora Abete y al Partido Socialista de Euskadi por escucharnos, cambiar su postura y acabar defendiendo e impulsando en las Instituciones nuestro proyecto.

Respecto a la postura del PNV de Bilbao: Se han quedado solos defendiendo lo indefendible. Ya no engañan a nadie. Se alinearon con su partido impulsando la línea 5 antes que con sus vecinas y vecinos. En ningún momento en muchos años han encontrado la oportunidad de escucharnos realmente y defender nuestra causa. Han demostrado que priorizan a su partido por encima de su deber con la ciudadanía. ¿En qué punto se perdió el vínculo con las necesidades reales de la gente? Hablan de compromiso, pero los hechos muestran otra cosa.

Sr. Aburto, escuchar es una forma de respeto y cuando no se escucha se pierde el respeto a la ciudadanía.

Cito parte de su programa electoral

“Bilbao es mi pasión y las personas de Bilbao mi dedicación”.

“Por un Bilbao donde todas las personas y sus barrios mejoren su calidad de vida. Os doy mi palabra y mi compromiso de trabajar por cada una de vosotras y vosotros”.

Desde las 70.000 personas que vivimos en los barrios del Sur apelamos a este compromiso y a su palabra para que, de una vez por todas, se dejen de ambigüedades y chantajes y, por fin entren las tuneladoras en nuestros barrios.

Entradas populares de este blog

Firma: Primer tramo a realizar de la línea 4 de metro: Rekalde-Moyua-Matiko - Sinadura: Metroko 4 linea egiteko lehenengo tartes: Rekalde, Moyua, Matiko

¡Inauguración (teatral) de la línea 4 de metro en plena Gran Vía!