En la revista de Iturrigorri

(En la revista de Iturrigorri)


Jon, miembro de la plataforma para la línea 4

Hoy en la seccion de nuestro barrio, hemos entrevistado a uno de los representantes de la "pataforma para la linea 4 del metro de biblao" queremos que nos explique en que consiste y que es lo que estan haciendo por el barrio desde ella Hola Jon, eres uno de los representantes de la plataforma para la línea ¿Qué cargo ostentas dentro de ella? En la Plataforma no existen cargos, sino que trabajamos todas las personas juntas, repartiéndonos las tareas que hay que realizar en función de la disponibilidad de cada una de ellas. Lo que sí hemos hecho es crear una serie de grupos de trabajo, para repartirnos de una forma un poco organizada los temas, y así surgieron un grupo de coordinación de recogida de firmas, un grupo de redes sociales, y otro de relaciones con los medios de comunicación, Háblame un poco de ella ¿tenéis algún local para hacer las reuniones? Con que frecuencia os reunís etc.

La Plataforma Metro Línea 4 es una plataforma ciudadana cuyo objetivo es impulsar la construcción de la Línea 4 de Metro Bilbao. Está constituida por más de 50 asociaciones vecinales y colectivos de todo tipo, y por vecinas y vecinos de los barrios de Uretamendi-Betolaza, Peñascal, Rekalde, Irala, Torreurizar, S. Adrián, Miribilla, Zabala y Zabalburu. No contamos con un local específico para reunirnos, por lo que normalmente celebramos las reuniones o en el centro cívico de Rekalde o en el de Irala. Solemos hacer una o dos reuniones al mes para la coordinación, seguimiento y planificación de las actividades a realizar por la Plataforma, aunque en periodos de más actividad suele ser habitual que nos reunamos una vez a la semana.

¿Qué necesidades detectasteis, para fundarla? ¿Desde cuándo está fundada? ¿Ha crecido desde entonces? ¿Cuántos miembros tiene actualmente y con cuantos empezasteis? La Plataforma Metro Línea 4 nació a finales del año 2016, tras la iniciativa de la AV de Irala de presentar una moción en el Ayuntamiento de Bilbao solicitando que se instara a la Diputación y Gobierno Vasco para que se ejecutara la línea 4 de metro. Era un momento en que se acercaba la finalización de las obras de la línea 3 de metro, y pese que la lógica dice que después de la línea 3 vendría la 4, veíamos con preocupación que se oyera hablar principalmente de la línea 5 a Galdakao y se empezara a oír hablar de la extensión al aeropuerto, mientras que de nuestra línea no se tenía noticias.

Por ello, la AV de Irala contactó con todas las asociaciones y colectivos de los que tenía conocimiento en los barrios de Uretamendi-Betolaza, Peñascal, Rekalde, Irala, Torreurizar, S. Adrián, Miribilla, Zabala y Zabalburu. De este modo se hizo una primera reunión con las asociaciones interesadas en dar un impulso a la línea 4 y de dicha reunión nació la Plataforma Metro Línea 4.

Poco a poco, se han ido incorporando personas a título individual que están dispuestas comprometerse por la línea 4 y nuevas asociaciones y colectivos, hasta llegar a los más de 50 que la integran en la actualidad.

Cuéntame un poco de las actuaciones que habéis hecho para reivindicar vuestra propuesta, Y de la implicación de la gente del barrio de Rekalde con ellas. ¿Os sentís apoyados por la gente del Rekalde? A parte de en el barrio, habéis hecho alguna acción más fuera de él? ¿Habéis tenido algún contacto con las instituciones? Desde que se formó la Plataforma hasta prácticamente el final del verano de 2017, nos hemos centrado principalmente en dar a conocer a la Plataforma y su objetivo en todos los barrios del sur de Bilbao. Con ese motivo, hemos organizado charlas informativas en Rekalde, Irala, San Adrián, Zabala, y Zabalburu, y hemos estado recogiendo firmas de apoyo a la construcción de la línea 4 (llevamos unas 14.000 firmas recogidas). Justo antes del verano de 2017 tuvimos reuniones con todos los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Bilbao y de juntas generales de Bizkaia, con el doble objetivo de darnos a conocer y sondear su postura respecto a la construcción de la línea 4 de metro. El 18 de noviembre se llevó a cabo la primera movilización convocada por esta Plataforma. Más de 800 personas nos manifestamos realizando una cadena humana que transitó por el recorrido que haría la línea 4 de metro por nuestros barrios. Salimos de la Plaza Rekalde, pasamos por Irala y subiendo hasta Torre Urizar finalizamos en la Plaza Zabalburu. Fue una participación destacada para ser la primera convocada por la Plataforma Metro Línea 4 y tuvo bastante eco en los medios de comunicación. Finalmente, el pasado 24 de noviembre comparecimos en la Comisión de Peticiones y Relaciones con los ciudadanos de las Juntas Generales de Bizkaia. Transmitimos a nuestros representantes políticos que estamos cansados de promesas incumplidas. Les solicitamos que se licite el proyecto constructivo del tramo Rekalde-Moyua, exigiéndoles que las obras de la línea 4 se iniciasen por dicho tramo y que la próxima boca de metro que se inaugure sea la de Rekalde.

¿Os sentís apoyados por la gente del Rekalde? Sí, notamos el apoyo de la gente de Rekalde, así como de la del resto de barrios del sur de Bilbao, pero lo que sí echamos en falta en la única movilización que hemos convocado de momento, es la presencia de la gente joven.

Sobre todo porque pensamos que es la gente joven la que más va a poder aprovechar la construcción de la línea 4 de metro, ya que por mucho que nos gustaría que esto fuera de hoy para mañana sabemos que desde que se empiezan las obras de una infraestructura de este calado hasta que se acaban pasan unos años. Estamos contentos con la participación que hubo en la cadena humana, pero si queremos que la línea 4 sea una realidad es absolutamente imprescindible que la movilización vecinal multiplique por cuatro, cinco o seis, la afluencia de personas a las próximas movilizaciones que se convoquen. Es responsabilidad de todas y todos y lo que tenemos muy claro es que no va a ser posible conseguir nada sin la movilización de una masa muy importante de gente.

¿Qué es lo que más os preocupa de que aún no esté la línea cuatro? Nos preocupa todo, la verdad, En este momento los barrios de la zona sur de Bilbao somos, con más de 70.000 personas, el mayor núcleo de población -no sólo de Bilbao sino de toda Bizkaia- que no tenemos acceso al ferrocarril Metropolitano.

Estamos hablando de superar la barrera que separa a los barrios de la zona sur del resto de la ciudad, estos barrios no pueden desarrollar sus potencialidades sin una conexión adecuada con el Gran Bilbao y el resto de Bizkaia. Las alternativas de transporte que tenemos en la actualidad ni de lejos nos dan la misma oferta de destinos, ni compiten en frecuencia, ni en tiempo de viaje, puntualidad, sostenibilidad, accesibilidad, etc, Aparte de esto hay otra vertiente que convendría tener en cuenta, y es que somos barrios con mucha población mayor que vive prácticamente confinada en ellos pues las alternativas de transporte público no satisfacen sus necesidades, y tienen dificultades, como ellos dicen para "bajar a Bilbao" a las bocas de Metro que están a un kilómetro, kilómetro y medio de nuestras viviendas. El regreso es más complicado porque lógicamente es en subida. Somos barrios en las faldas de nuestros montes y que tienen mucha dificultad para el tráfico, la circulación se hace muy difícil por ellos. Pero lo que más nos preocupa de todo, es la falta de voluntad política que hemos podido apreciar, especialmente en las juntas generales de Bizkaia, por llevar a cabo la construcción de esta infraestructura. Por ello queremos volver a insistir que está en la mano de todos los vecinos y vecinas de los barrios del sur de Bilbao que la línea 4 de metro sea o no una realidad, no va a ser posible conseguir nada sin la movilización vecinal.

Supongo que la plataforma se mantendrá viva, hasta que se consiga el objetivo ¿Cuáles serán las próximas acciones reivindicativas que haréis en el barrio? La intención es esa, seguir hasta ver al fin en nuestras calles los anhelados "fosteritos" del metro. Nuestro deseo es que esta Plataforma tenga una vida lo más corta posible, puesto que eso querría decir que el metro está en nuestros barrios tras una larga década de promesas incumplidas. Ahora que se acerca el fin de año nos hemos tomado un pequeño descanso después de unos meses de bastante trabajo y esperamos empezar el año con energías e ilusiones renovadas. Aun así no paramos del todo puesto que en breve nos reuniremos con el alcalde de Bilbao para hablar sobre la línea 4. Y una vez que de nuevo entremos en la dinámica de las reuniones planificaremos nuevas actuaciones que daremos a conocer a todos los barrios del sur de Bilbao. Finalmente, comentar que la Plataforma cuenta con un perfil de Facebook, con el nombre Plataforma Metro Línea 4, donde podéis seguirnos y estar informados de cualquier actividad o novedad que acontezca, y si cualquier persona quiere contactar con la Plataforma para colaborar, interesarse por su actividad, aportar ideas o lo que sea, lo puede hacer mandando un correo a la dirección plataformametrol4@gmail.com

Entradas populares de este blog

Firma: Primer tramo a realizar de la línea 4 de metro: Rekalde-Moyua-Matiko - Sinadura: metroko 4.linea egiteko lehenengo tartes: rekalde, moyua, matiko

¡Inauguración (teatral) de la línea 4 de metro en plena Gran Vía!